1. Analizar si necesitas SEO (texto eficaz que hace que estés arriba en Google)(siempre es susceptible de mejora)
2. Pensar en SEO desde que comienzas a crear algo (página web, tienda online, blog, redes sociales...Tenerlo siempre presente
3. Marcar objetivos específicos con el SEO. Qué voy a conseguir con el SEO
4. Generar perfil de comprador. Qué palabras clave utiliza para buscar en Google
5. Crear contenido de calidad y eficaz con palabras clave. Cómo:
Palabras clave en textos, imágenes, vídeos...
Metadescripciones detalladas y con palabras clave
Tener enlaces internos y externos de interés. Que accedan a nuestra página web desde otras páginas web, redes sociales...
Generar artículos y textos interesantes, con palabras clave
Organización y palabras clave en la página web (títulos, subtítulos, párrafos, Urls...)
6. Utilizar programas que ayudan a mejorar el SEO
7. Utilizar programas que ayudan a analizar el SEO. ¿Está funcionando?